c. 341-420
San Jerónimo, c. 341–420
Día festivo: 30 de septiembre
Cuando San Jerónimo estaba vivo, la mayoría de las personas hablaban latín. Como la Biblia estaba escrita en griego o en hebreo, la mayoría de las personas no podía leerla. Jerónimo pensó que todos debían ser capaces de descubrir la Palabra de Dios, así que pasó el resto de su vida traduciendo la Biblia al latín. Su traducción se llamó la Vulgata. La Iglesia la usó como la Biblia principal durante casi 1,500 años. Jerónimo también escribió explicaciones acerca de las partes de la Biblia que eran difíciles de comprender. Estas explicaciones se llaman comentarios. San Jerónimo escribió muchas otras cosas, incluso libros de historia y relatos acerca de santos.
Comenten: ¿Qué sabes acerca de la Biblia?
Actividad
Latín
Inteligencia múltiple: Lingüística-verbal
Expliquen a su hijo que San Jerónimo tradujo la Biblia al latín. En aquella época, la mayoría de las personas hablaban latín. Hoy día, el latín es una lengua muerta y no es el idioma de ningún país. El latín todavía es utilizado en algunos servicios católicos. (Si necesitan practicar el latín, pueden buscar en Internet grabaciones habladas en latín de la Señal de la Cruz, el Padre Nuestro y el Gloria al Padre).